Curso Filosofía Contemporánea | 2016
Consultor Académico
Martín Horacio Sisto
Cuerpo Docente
Francisco Martín Cabrero, Rodrigo Laera, Sebastián Castiñeira, Oscar Esquisabel, Gustavo Arroyo, Joaquín Migliore, Leandro Uhrig.
Coordinador Académico
Leando Uhrig
Descripción del curso y objetivos
El Curso de Filosofía Contemporánea ofrece una formación acerca de filósofos y obras de referencia del período que va desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. Todos los años se renuevan las clases, sea porque se toman otros pensadores u otras obras, o bien la dictan distintos docentes.
El objetivo es también proporcionar un espacio de reflexión continua sobre los problemas de fondo en el presente, a través de las distintas teorías que se han elaborado desde la filosofía. Abarca tanto cuestiones epistemológicas y metafísicas como estéticas, éticas y políticas, todas ellas desde diferentes corrientes y ubicaciones geográfico-culturales.
En síntesis, se trata de introducir una perspectiva filosófica en la manera de ver las cuestiones que suscita la vida.
Destinatarios
Público en general. No se necesita formación previa en filosofía. Es ideal para personas que ya tienen experiencia laboral y/o profesional y estudiantes que de otras disciplinas que buscan una formación en filosofía.
Modalidad
La modalidad es presencial. Los interesados podrán obtener un Certificado de Asistencia o un Diploma de Aprobación pasando las instancias de evaluación propuestas.
Además en esta ocasión los alumnos del Curso de Filosofía Contemporánea, tendrán la posibilidad de asistir sin cargo al Congreso Ortega y América, Centenario de su primer viaje a Argentina. 1916-2016; que organiza la Fundación Ortega y Gasset Argentina los días 7, 8 y 9 de Septiembre de 2016.
Programa preliminar
Francisco Martín Cabrero | José Ortega y Gasset
Francisco Martín Cabrero | María Zambrano
Rodrigo Laera | Edmund Husserl
Sebastián Castiñeira | Rodolfo Kusch
Oscar Esquisabel | Martin Heidegger
Gustavo Arroyo | Ludwig Wittgenstein
Joaquín Migliore | Jürgen Habermas
Leandro Uhrig | Mauricio Beuchot
Certificación y evaluación
Se expedirá “Certificado de Asistencia” a quien asista a un 75% del curso.
Se expedirá un “Certificado de Aprobación” a aquellos que deseen realizar un ensayo domiciliario de escritura que contará con asesoramiento personalizado a cargo de un coordinador académico.
En ambos casos lo expedirá la Fundación Ortega y Gasset Argentina.
Días y horarios
Inicia el miércoles 10 de agosto.
El curso contará de 18 encuentros totales. En los primeros 16 se desarrollará el contenido del curso, y las últimas 2 clases se destinaran al trabajo sobre los escritos finales a entregarse.
Finalización para quienes opten sólo por el Certificado de Asistencia 23 de noviembre.
Finalización para quienes opten por el Certificado de Aprobación 07 de diciembre.
Horario 18.30 a 20.45. Absoluta puntualidad. Pausa intermedia de 10 minutos.
Aranceles
$6.800 pesos argentinos
Consultar por becas de reducción arancelaria para ex alumnos a secretariafoga@ortegaygasset.com.ar
Efectivo
Tarjeta de crédito o débito / Visa o Mastercard (hasta 3 cuotas)
Depósitos o transferencias bancarias
Sede
Aula Ortega y Gasset | Fundación José Ortega y Gasset Argentina
Viamonte 525 3º piso – Centro Cultural Borges
Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
Informes e inscripción
Comunicarse telefónicamente o por correo electrónico con Secretaría FOGA.
+54 11 4314 2809 / +54 11 5555 5452
secretariafoga@ortegaygasset.com.ar/www.ortegaygasset.com.ar
Viamonte 525 3º piso – Centro Cultural Borges